
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Conclusiones

lunes, 5 de diciembre de 2011
Práctica 11- Dime como te mueves y te diré cómo eres

viernes, 25 de noviembre de 2011
Práctica 10-Que te quieran conocer

domingo, 20 de noviembre de 2011
Práctica 9-La importancia de ser diferente



domingo, 13 de noviembre de 2011
Práctica 8- Las redes sociales sí importan
jueves, 3 de noviembre de 2011
Práctica 7- La primera impresión es la que cuenta
He tenido varias entrevistas de trabajo en mi corta vida laboral y en todas, por suerte, he salido victoriosa.
Lo primero en lo que pienso es en mi imagen, pienso que las cosas y las personas entran por lo ojos, por lo que tenemos que impresionar en la primera mirada.
Tenemos que cuidar nuestra forma de vestir y complementos, cualquier detalle puede transmitir una visión de nosotros y es nuestro deber que ésta sea positiva. Hay que adecuarse al trabajo y al contexto en el que se realiza la entrevista.

Siempre intento comentar mis puntos positivos, como mi don de gentes o mi capacidad multitarea. Es el momento de vendernos, por lo que, sin rozar los aires desuperioridad, tenemos que mostrar nuestros puntos fuertes. Casi todas nuestras habilidades no aparecen en el curriculum, por tanto es nuestra misión hacerlas llegar a la persona que nos entrevista y que las tenga en cuenta.
Las preguntas que me hacen suelen ser generales y para nada enrevesadas. Si he trabajado alguna vez desempeñando esa tarea, si tengo problemas de disponibilidad, etc. Más que preguntarme, lo que hacen los entrevistadores es hacernos saberlo que están buscando, de esa manera uno mismo les va contestando de forma indirecta y respondiendo si lo tienen o no.
Creo que lo más importante en una entrevista es la seguridad en uno mismo, si vamos cómoda y adecuadamente vestidos, tenemos información sobre la empresa o el puesto de trabajo y tenemos interés en la oferta, transmitiremos esa confianza a la persona que nos entrevista y se traducirá en un resultado positivo.
jueves, 27 de octubre de 2011
Práctica 6-Qué te ofrezco
Mi nombre es Cristina Rubio Giganto. Nacida en Gijón, Asturias, el 18 de agosto de 1990, con DNI xxxxxxxx-c. Número de teléfono 123456789 y correo electrónico crisrubio90@hotmail.com.
Realicé la primaria y secundaria en lugares como Asturias, Cantabria, Buenos Aires o Alicante.
Actualmente soy estudiante de tercero de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Alicante.
Gracias a la carrera y a mi interés personal domino programas de ofimática como Word, Excel y Power Point, además de programas de diseño gráfico como Indesign y Photoshop. Por otro lado, manejo a la perfección los sistemas operativos Windows y Macintosh.
En cuanto a los idiomas, domino perfectamente el inglés, tanto hablado como escrito, por mi año vivido en el Reino Unido y por mi gran interés hacia el idioma. Por otro lado, también tengo conocimientos básicos de francés gracias a dos años de estudio. Actualmente estudio el nivel B1 de alemán con un profesor nativo.
A lo largo de estos 3 años he asistido a diversas charlas y talleres como 5 de Thinko o Trendsetters.
Mi experiencia laboral comenzó hace 5 años en la cadena de cosmética Sephora, desde entonces he trabajado como promotora y azafata en congresos, premios, presentaciones, promociones, etc.
El último trabajo realizado fue en el aeropuerto de Alicante, de julio a septiembre de 2011, como azafata en las tienda Aldeasa.
Gracia a estos trabajos he podido desarrollar conocimientos y habilidades sobre la organización de eventos y técnicas de marketing.
domingo, 23 de octubre de 2011
Práctica 5- ¿Alguna oferta por ahí?

En la red hay muchos portales para la búsqueda de empleo. Algunos de ellos son más completos y te permiten hacer búsquedas más específicas como trabajos para recién graduados.

martes, 18 de octubre de 2011
Práctica 4- Qué hacer y a quién seguir
El perfil profesional que me gustaría adquirir es, gradualmente, el de manager o directora de marketing en una empresa de moda. Digo gradualmente porque hay un largo camino que recorrer para llegar a tal posición, comenzando como asistente o ayudante.
Un gerente de marketing es responsable de todas las actividades de marketing y estrategias, presentaciones e investigaciones, para mantener el mercado actual de la empresa o expandirse hacia nueva categorías. Es responsable de preparar y ejecutar un plan de marketing junto con el director de marketing y el director ejecutivo. Las tareas incluyen el apartado de publicidad, tanto on-line como off-line, la inversión, suscripción, pruebas yanálisis de marketing. Y, sobre todo, analizar e interpretar las tendencias y los datos.
Las habilidades que un manager director ha de poseer son de 3 a 5 años de experiencia en el sector, gran capacidad de atención y de detalle, un pensamiento estratégico y resolución de problemas, grandes habilidades de presentación y comunicación, ser un buen trabajador en equipo, además, por supuesto, de conocimientos cuantitativos. Más especialmente en el campo de la moda, es necesario una gran capacidad prospectiva y un amplio conocimiento en el sector.
Creo que la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas puede prepararme para crearme una base profesional, sin embargo, para realizar este tipo de tareas, es necesario que complemente mis estudios con un máster especializado en marketing de moda. Además de seguir al día las últimas tendencias en ambos sectores y conseguir habilidades complementarias como idiomas, programas informáticos y de red y un completo background en moda.
Para ello leo diariamente blogs y webs especializadas en estos sectores como Utalkmarketing, marketingnews, foromarketing, puromarketing, Vogue, Fashionista, etc. Además de revistas y libros especializados.
Algunos de los profesionales en estos sectores son personas como Rafael Muñiz González, especialista en marketing, con más de 23 años de experiencia en el sector y considerado uno de los top ten en strategic marketing en nuestro país. Es director general de la auditoría y consultoría de marketing RMG & Asociados, presidente de foros internacionales como foromarketing.com ,profesor de marketing y ventas y autor de varios libros como "Marketing en el siglo XXI".
También es interesante el trabajo realizado por David Shaw, consultor de marketing y especializasta en el sector de la moda desde hace más de 20 años. Ha trabajado para empresas británicas como Top Shop, Dorothy perkins, Burtons o Debenhams. Además, ha sido ponente en universidades como Nottingham, Manchester o The London College of Fashion. Es autor de varios libros como "Mastering Fashion Marketing" o "The Fashion Handbook".
En cuanto a líderes de opinión en el mundo de la moda, es interesante seguir al periodista y blogger Scott Schuman con su famoso blog The Sartorialist.
Por su puesto, una de las líderes de opinión más potentes en el mundo de la moda y con una gran visión de tendencias es Anna Wintour, editora general de la edición norteamericana de Vogue.
El punto clave en la formación de todos estos profesionales ha sido, en mi opinión, su gran capacidad de visión y el interés y ganas por conseguir llegar a su posición. Muchas veces no basta con tener una formación, es necesario que algo brote de ti, que tengas una visión diferente y sepas tener una capacidad previsora en el sector.
martes, 11 de octubre de 2011
Práctica 3-Cómo me ve Google

Nunca utilizo mi nombre completo en la red, cosas que pasan cuando no te gusta uno de tus apellidos y te niegas a sacarlo a la luz.
Probemos pues cris4795, nombre que suelo utilizar en internet. La cosa ya cambia, aparecen perfiles en Twitter, Rockola, Livemocha, Youtube y foros como ForoLondres y Spaniards. Como véis la cosa ya va cambiando, se puede ver el rastro que vamos dejando en internet, sin ni siquiera darnos cuenta. Podemos acceder a comentarios, fotos y demás información que, en muchos casos, preferiríamos evitar mostrar. De ahí que utilice un nick diferente para foros y redes sociales en general, quiero reservar mi nombre real para otro tipo de búsquedas.
Puedo decir que me alegra no encontrar resultados con mi nombre, quiero que cuando se de el caso sea con información importante, inteligente y profesional. Supongo que aún no me ha llegado el momento.
Pero, cuando llegue ese punto de inflexión en donde terminen mis estudios y comience mi carrera profesional, ¿cómo quiero aparecer en la red?. Es una pregunta que me da miedo. Miedo porque me aterra pensar en que ese momento llegue. Me quedan tantas cosas por plantearme, por hacer, por conseguir.
Me gustaría que cuando busquen mi nombre en Google aparezca un curriculum ambicioso y diferente: Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas, Master en Fashion marketing/comunications en University of the Arts London , español, inglés, alemán, italiano y francés. Internships realizadas en diversas firmasy revistas.
Responsable del departamento de Marketing o comunicación de revistas como Vogue o tiendas como Topshop. Encargarme de estrategias creativas de marketing, organización de eventos y acciones de RR.PP.


lunes, 3 de octubre de 2011
Práctica 2- Be different
Actualmente el mercado está en sequía. Cada vez hay menos puestos de trabajo y el sector de la comunicación es uno de los más afectados.

¿Qué debemos hacer entonces para conseguir una de esas pocas oportunidades que nuestro país nos brinda?
Partiendo de la base de que tenemos un título universitario, en muchos casos un posgrado y también idiomas (requisitos cada vez más indispensables para la búsqueda de un empleo), debemos centrarnos en otros aspectos que nos diferencie del resto.
Por un lado está la capacidad estratégica, tenemos que tener una visión proactiva del futuro.
No podemos olvidar perfeccionar nuestra capacidad multitask tan de moda hoy en día, y es que, cada vez más debemos saber hacer más de dos y tres cosas al mismo tiempo sin acabar por querer tirarnos de los p
elos.
Los propios intereses, inquietudes, hobbies y pasiones son también características claves a la hora de seleccionar uno u otro candidato. Estos aspectos pueden decir mucho de una persona, de su forma de ser y, muy importante, su posible forma de actuar en un futuro en la empresa.
Por último, unas de las características más importantes es la actitud. Una persona puede estar muy cualificada y tener grandes dotes para el aprendizaje pero, si la pereza, la falta de ambición y la indiferencia sobresalen en su personalidad, pocas oportunidades tendrá en el ámbito laboral.

Y si todo esto no funciona en nuestro pequeño país soleado, queridos lectores, no nos queda otra que emigrar a donde podamos encontrar a alguien que nos valore más.
Esta opción desgraciadamente cada vez está más a la orden del día. Es muy triste pensar que uno se forma y se ilusiona en un país que no nos corresponderá de la misma manera.
Foro de españoles en el mundo, ¡¡investiga un poco!!
¿En qué aspectos creo destacar?
La cualidad que más destaco es mi actitud ambiciosa y curiosa respecto del mundo y del futuro. No me quedo quieta ni un segundo, necesito saber y conocer más cosas y lugares, todo me parece poco.
En mi cabeza tengo mi pequeño croquis de lo que me gustaría, en algún momento no muy lejano, conseguir. Cada día borro, corrijo y anoto cosas nuevas, pero siempre manteniendo la misma actitud y ganas de conseguirlo.
Soy de la opinión de que tú eres quien debe conseguir tus objetivos. No esperes a que las cosas te vengan o te favorezcan de manera arbitraria, es necesario buscar y esforzarse para lograrlo.